lunes, 7 de julio de 2025




 Universidad Especializada de las Américas

Udelas Coclé

Facultad de Educación Especial y Pedagogía

Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar


Tecnología educativa 


Examen final 

Herramientas Tics en la educación

 

Nombres

Nayelis Ortiz 8-994-2148

Zeidy Ruiz 2-753-910

Adrialenis Ibarra 2-747-480

Zuri González 2-743-2071

Katherine Rodríguez 2-727-927


Profesor

José Morán 


Año

2025


Enlaces - páginas


Uso de las TICS en la educación | TICS docencia 


https://youtu.be/vET09Qmt3Nk?si=jYqPhpKadnHBIzCc 



Canva - Nayelis Ortiz


Canva: es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños, tanto si son para ocio como si son profesionales. Su método es el de ofrecer un servicio freemium, que puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas.


Ingresar a Canva

  • Crea una cuenta gratuita con tu correo electrónico, cuenta de Google o Facebook.

  • También puedes descargar la app en tu celular (Android o iOS).


Elegir el tipo de diseño

En la página principal, puedes buscar plantillas según lo que necesites:


  • Presentaciones
  • Pósters
  • Tarjetas
  • Infografías
  • Redes sociales (Instagram, Facebook, etc.)
  • Folletos, logos, etc.

Escribe en la barra de búsqueda (por ejemplo: “Cartel para niños”).


Seleccionar una plantilla

  • Canva ofrece muchas plantillas prediseñadas y editables.
  • Elige la que más se acerque a lo que necesitas.
  • También puedes empezar desde cero con un diseño en blanco.

Editar el diseño

Puedes modificar cualquier parte del diseño:

Cambia el texto: solo haz clic en él y escribe lo que desees.

Cambia imágenes o fondos: sube tus fotos o usa las imágenes gratuitas de Canva.

Agrega elementos: como íconos, stickers, formas, líneas, etc.

Cambia los colores, fuentes y tamaños según tu estilo.


Agregar contenido propio (opcional)

  • Sube imágenes, logos o dibujos desde tu computadora o celular (botón “Subidas”).
  • Puedes arrastrarlos directamente al diseño 

Volver a editar cuando quieras
Canva guarda automáticamente tus diseños en tu cuenta.

Puedes volver a abrirlos, editarlos o duplicarlos cuando lo necesites.



Quizizz -Adrialenis Ibarra


Quizizz: Es una plataforma educativa que permite crear y aplicar cuestionarios interactivos de una manera divertida y participativa. Está diseñada tanto para estudiantes como para docentes, y se puede usar en clases presenciales o virtuales. Los cuestionarios se presentan como juegos, donde los estudiantes responden preguntas y obtienen puntos según su rapidez y precisión, lo que hace más entretenido el aprendizaje.


Pasos:

1. Ingresar a la plataforma

Ve al sitio web https://quizizz.com desde un navegador.

2. Crear una cuenta o iniciar sesión

Regístrate como docente usando un correo electrónico o una cuenta de Google.

3. Crear o buscar un cuestionario

Puedes crear uno desde cero con tus propias preguntas o buscar uno ya hecho en la biblioteca de Quizizz.

4. Editar y personalizar las preguntas

Agrega preguntas con opciones, imágenes, tiempo límite y marca cuál es la respuesta correcta.

5. Elegir el modo de juego

Decide si quieres jugar en vivo (en clase) o asignarlo como tarea para que los estudiantes lo hagan en casa.

6. Compartir el código o enlace

Envía el enlace o código del cuestionario a tus estudiantes para que participen desde sus dispositivos.

7. Revisar los resultados

Una vez terminado el juego, puedes ver cómo respondió cada estudiante, qué preguntas fueron fáciles o difíciles, y guardar los resultados.



GOOGLE MEET (Autor Zuri G.)

📹Google meet


✨️¿Qué es?
Google Meet es una herramienta de videoconferencias desarrollada por Google. Permite realizar clases virtuales, reuniones, tutorías y exposiciones en línea en tiempo real.
Usos educativos:
• Realizar clases en vivo con alumnos a distancia.
• Permite compartir pantalla para mostrar presentaciones, videos o documentos.
• Reuniones entre docentes, padres y estudiantes.
• Grabar sesiones para que los estudiantes las vean después.
Ventajas:
• Fácil integración con Google Classroom.
• No requiere instalación en computadoras.
• Funciona bien en dispositivos móviles y PC.
• Permite el uso de subtítulos automáticos y control del micrófono/cámara.

Desde una computadora (navegador web)
1. Accede a Google Meet
• Ve a: https://meet.google.com
• Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
2. Iniciar una reunión
• Haz clic en "Nueva reunión".
• Elige una opción:
• Crear una reunión para más tarde
• Iniciar una reunión instantánea
• Programar en Google Calendar
3. Unirse a una reunión
• Si ya tienes un código de reunión, introdúcelo en el cuadro que dice "Introduce un código o enlace" y haz clic en "Unirse".
4. Configura audio y video
• Antes de entrar a la reunión, puedes activar o desactivar tu cámara y micrófono.
• Luego, haz clic en "Unirse ahora".
Desde un celular o tablet
1. Instala la app
• Descarga la app Google Meet desde la Play Store (Android) o App Store (iOS).
2. Inicia sesión
• Abre la app e inicia sesión con tu cuenta de Google.
3. Crear o unirse a una reunión
• Toca "Nueva reunión" para crear una reunión.
• Toca "Unirse con un código" si ya tienes uno.
4. Durante la reunión
• Puedes silenciar tu micrófono, apagar la cámara, chatear o ver participantes usando los íconos en pantalla.



Microsoft teams - Zeidy Ruíz

Microsoft teams for education: permite crear y gestionar clases online, combinar aprendizajes sincrónico y asincrónico y realizar seguimiento del rendimiento. 


Pasos:
1. Inicia sesión en teams.microsoft.com con tu cuenta educativa.
2. Ve a Equipos > Unirse o crear un equipo > Crear equipo.
3. Selecciona "Clase" como tipo de equipo.
4. Escribe el nombre de la clase y una descripción (opcional).
5. Agrega estudiantes y otros profesores (puedes hacerlo más tarde).
6. Usa el canal “General” para:
- Compartir archivos, avisos y enlaces.
- Programar clases en vivo (desde el Calendario).
7. Crea tareas en la pestaña “Tareas” y califica.
8. Organiza el contenido en canales por unidad o tema si deseas.



domingo, 6 de julio de 2025

Google Classroom - KATHERINE RODRÍGUEZ



  • Google Classroom : Permite crear clases virtuales, compartir tareas, calificar y comunicarse en tiempo real con los estudiantes; fomenta el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo .

Pasos para crear una clase en Google Classroom:
Acceder a Classroom: Vaya a classroom.google.com e inicie sesión con su cuenta de Google. 
Crear una clase: en la página principal de Clases, haga clic en el símbolo "+" y seleccione "Crear clase". 
Completa la información de la clase: Introduce el nombre de la clase, y opcionalmente, la sección, asignatura y aula. 
Crear clase : haga clic en "Crear" para generar un código de clase único. 
Invitar a los estudiantes: comparte el código de la clase con tus estudiantes para que puedan unirse a la clase.


Pasos para unirse a una clase en Google Classroom:
Acceder a Classroom: Vaya a classroom.google.com e inicie sesión con su cuenta de Google. 
Unirse a una clase: En la página principal de Clases, haga clic en el símbolo "+" y seleccione "Unirse a clase". 
Ingresar el código de clase: Ingresa el código de clase proporcionado por tu profesor y haz clic en "Unirse".







 Universidad Especializada de las Américas Udelas Coclé Facultad de Educación Especial y Pedagogía Licenciatura en Estimulación Temprana y O...